¿Cómo sería tu ciudad sostenible? Un proyecto de 1°ESO

Uno de los retos de estos cursos es la integración de actividades relacionadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), atendiendo en especial al objetivo 11: ciudades y comunidades sostenibles. En este caso, tras cerrar el trimestre con la geografía física (relieve, recursos, climas, etc.) en 1º ESO, y antes de empezar con la Prehistoria, propuse a mi alumnado la creación de maquetas de lo que ellos mismo consideraran una ciudad sostenible.

Sigue leyendo «¿Cómo sería tu ciudad sostenible? Un proyecto de 1°ESO»

Taller de puzzles para trabajar el mapamundi

Esta breve actividad está preparada para trabajar los mapas políticos, las banderas y las capitales de todos los países. Una manualidad en la que el alumnado puede demostrar su creatividad. Estos puzzles se realizaron en 1º ESO en la asignatura de Geografía e Historia. Los trabajos fueron muy variados. Desde puzzles al uso, a mapas completos con velcro para para unir las fichas o piezas decoradas con las banderas totalmente.

Sigue leyendo «Taller de puzzles para trabajar el mapamundi»

El juego de los anillos: la geografía europea de otra manera

La televisión nos da alguna idea para las clases, en este caso El juego de los anillos. Tomando como ejemplo el programa, podemos utilizar la base del mismo para crear una actividad de repaso grupal de la geografía europea.

Una lona con un mapa y unos anillos con puntuaciones podemos conseguir una sencilla actividad lúdica de repaso, os cuento cómo lo hago en 1º ESO:

Sigue leyendo «El juego de los anillos: la geografía europea de otra manera»

Representando el planeta Tierra

Tras dar muchas vueltas a como poder desarrollar una actividad sencilla y práctica sobre la estructura interna de la Tierra con mi alumnado de 1º de la ESO, decidí recurrir a las manualidades clásicas.

En este caso “creamos” nuestro propio planeta Tierra a través de una bola de poliespán en la que con colorido y unos sencillos letreros, hechos con papel y alfileres, hemos ido señalando cada una de las partes del planeta.

Sigue leyendo «Representando el planeta Tierra»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑