Hoy os presento una actividad de realidad aumentada para ESO y Bachillerato. Un pequeño cubo de goma con unos códigos se convierte de manera rápida y muy visual en un museo virtual para poder tratar multitud de temas. Lo podremos crear a través de Merge Cube y CoSpaces.
Sigue leyendo «Crea tu museo en realidad aumentada»Experiencia educativa inspiradora: Dioramas virtuales
Tras un tiempo de espera, estoy encantado de presentaros esta publicación del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (www.intef.es) para su programa de Experiencias Educativas Inspiradoras en el que he tenido el placer de participar y publicar: Dioramas virtuales, estudiando Historia del Arte a través de la realidad aumentada.
Sigue leyendo «Experiencia educativa inspiradora: Dioramas virtuales»Hologramas gigantes a través de Merge Cube
Nuevo vídeo para trabajar la realidad aumentada con el Merge Cube en el aula y en el exterior. Os presento una nueva utilidad con Object Viewer para generar hologramas gigantes de una forma muy sencilla. Se pueden utilizar tanto figuras 3D disponibles en la galería propia de Object Viewer o también subir nuestras propias figuras.
Merge Cube y la realidad aumentada, una ayuda para estar en casa
Ante esta situación de cuarentena social y estado de alarma, una herramienta que nos puede ayudar a trabajar algunos conceptos o simplemente como un pasatiempo divertido en este tiempo de encierro en nuestras casas es el Merge Cube.
Sigue leyendo «Merge Cube y la realidad aumentada, una ayuda para estar en casa»
Historia del arte en Merge Cube, la realidad aumentada con Picasso
La realidad aumentada puede conseguir que los cuadros de grandes artistas de la historia del arte cobren vida y se presenten sus personajes. En este caso será Pablo Picasso quien nos explique una de sus obras más famosas, el Guernica.
¡Arte en movimiento, nunca mejor dicho!
Sigue leyendo «Historia del arte en Merge Cube, la realidad aumentada con Picasso»
Historia del arte en Merge Cube, la realidad aumentada con Velázquez
La realidad aumentada puede conseguir que los cuadros de grandes artistas de la historia del arte cobren vida y se presenten sus personajes. En este caso serán Velázquez y los personajes de Las Meninas quienes se presenten.
¡Arte en movimiento, nunca mejor dicho!
Sigue leyendo «Historia del arte en Merge Cube, la realidad aumentada con Velázquez»
Cinco aplicaciones del Merge Cube para Ciencias Sociales
¿Cómo utilizar el Merge Cube en tus clases de Ciencias Sociales? Aquí te dejo cinco aplicaciones para poder tratar temas de Historia, Historia del Arte y Geografía a través de la realidad aumentada.
¡Desde el sistema solar hasta las placas tectónicas! ¡también excavamos en busca de dinosaurios!
Sigue leyendo «Cinco aplicaciones del Merge Cube para Ciencias Sociales»
Cinco aventuras de realidad aumentada en Merge Cube
Una nueva herramienta con CoSpaces y el Merge Cube en la que a través de un escenario de CoSpaces con cinco escenas diferentes: desde la Edad Media al Muro de Berlín o el tiempo de los piratas.
Tras los vídeos anteriores, ahora en Cuadernos de Heródoto encontrarás una nueva herramienta de realidad aumentada para trabajar los contenidos de varias unidades de Historia.
Sigue leyendo «Cinco aventuras de realidad aumentada en Merge Cube»
Merge Cube y Cospaces Edu, herramientas de realidad aumentada
Las posibilidades del MERGE CUBE son muchas en Cuadernos de Heródoto sigo desgranando diferentes opciones para introducir esta herramienta en las clases de Ciencias Sociales y en los Breakout EDU.
Tras el puzzle virtual y nuestra pista de arte animada, avanzamos con Cospaces Edu para crear diferentes escenas con pistas y movimientos en realidad aumenta.
Sigue leyendo «Merge Cube y Cospaces Edu, herramientas de realidad aumentada»
Un puzzle virtual a través de Merge Cube
¿Has probado ya el MERGE CUBE? ¿Has adaptado esta herramienta para tu Breakout EDU? Pues vamos a por el siguiente paso. En este vídeo crearemos un puzzle virtual para mostrar una nueva pista a nuestro alumnado.
¡Vamos a por ello!