El Instagram del Olimpo, ¿cómo serían sus perfiles?

Una actividad creativa y artística para Cultura Clásica en 2º ESO, el Instagram del Olimpo. A través de las plantillas de la famosa red social, Instagram, generar diferentes perfiles en papel para exponer la vida de algún dios o diosa del Olimpo, algún héroe o heroína o un mito de la Antigüedad Clásica.

El trabajo será a mano o en cómo collage digital de imágenes, la creatividad del discente es el punto fuerte de la actividad. De esta manera, debe ser capaz de expresarse visualmente y con pocas palabras y hashtags. 

Sigue leyendo «El Instagram del Olimpo, ¿cómo serían sus perfiles?»

Pasaporte de Cultura Clásica, un minilibro para el curso escolar

En este curso escolar estreno un material para mantener activa la motivación y el interés en la asignatura de Cultura Clásica en 2º ESO: el Pasaporte Clásico. Un minilibro que me permitirá recoger los premios de diferentes actividades, talleres e investigaciones que el alumnado realice a lo largo del curso de un modo lúdico.

Sigue leyendo «Pasaporte de Cultura Clásica, un minilibro para el curso escolar»

El tiempo en la Antigua Roma: reloj de sol y calendario

Un nuevo taller para llevar a nuestras clases de Cultura Clásica, esta vez con dos recreaciones de piezas romanas para trabajar el tiempo en la Antigua Roma. Se tratan del llamado ‘reloj solar de Mainz’ y del ‘calendario rústico de Colocci’ como piezas principales para estudiar las horas del día y la organización del calendario romano.

Sigue leyendo «El tiempo en la Antigua Roma: reloj de sol y calendario»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑