Este fin de semana ha visto la luz una colaboración, en forma de vídeo, con el canal de Youtube de Carlos González: Historia en comentarios. Se trata de un vídeo que se enmarca en su proyecto «Los emperadores de Roma», una serie que superará los cien vídeos donde ser presentarán las biografías de todos los emperadores de Roma.
Sigue leyendo ««Los emperadores de Roma» un proyecto audiovisual de Historia en Comentarios»Cultura Clásica y fútbol VI, de Siena a Piacenza
El viaje de Cuadernos de Heródoto en busca de la unión de la Cultura Clásica y el fútbol continúa. Esta vez viajamos en busca otras representaciones de la Loba Capitolina en el norte de Italia, nos vamos a Piacenza y Siena.
¡No olvidéis suscribiros al canal y pronto llegarán más vídeos!
Sigue leyendo «Cultura Clásica y fútbol VI, de Siena a Piacenza»
Notas Cornell, toma de apuntes en Flipped Classroom
¿Cómo se usan las Notas Cornell? En este vídeo tutorial podrás encontrar la información necesaria para llevar a la práctica el uso de este sistema de toma de apuntes.
Rápido, sencillo y visual, una herramienta perfecta para la metodología Flipped Classroom.
Sigue leyendo «Notas Cornell, toma de apuntes en Flipped Classroom»
Cinco aplicaciones del Merge Cube para Ciencias Sociales
¿Cómo utilizar el Merge Cube en tus clases de Ciencias Sociales? Aquí te dejo cinco aplicaciones para poder tratar temas de Historia, Historia del Arte y Geografía a través de la realidad aumentada.
¡Desde el sistema solar hasta las placas tectónicas! ¡también excavamos en busca de dinosaurios!
Sigue leyendo «Cinco aplicaciones del Merge Cube para Ciencias Sociales»
Cultura Clásica y fútbol IV, el sur de Italia
El viaje de Cuadernos de Heródoto en busca de la unión de la Cultura Clásica y el fútbol continúa. Partimos de la región italiana de Las Marcas, en la ciudad de Ascoli Piceno y finalizaremos al sur de Italia en la verde Irpinia, en la ciudad de Avellino.
¡No olvidéis suscribiros al canal y pronto llegarán más vídeos!
Sigue leyendo «Cultura Clásica y fútbol IV, el sur de Italia»
Cultura Clásica y fútbol III, de Nimes a Sicilia
El viaje de Cuadernos de Heródoto en busca de la unión de la Cultura Clásica y el fútbol continúa. Partimos de la ciudad francesa de Clermont-Ferrand, pasaremos también por Nimes y finalizaremos la ruta en la isla italiana de Sicilia, a la ciudad de Agrigento.
¡No olvidéis suscribiros al canal y pronto llegarán más vídeos!
Sigue leyendo «Cultura Clásica y fútbol III, de Nimes a Sicilia»
Cultura Clásica y fútbol II, de Cádiz a Moscú
El viaje de Cuadernos de Heródoto en busca de la unión de la Cultura Clásica y el fútbol continúa. Partimos de la Tacita de Plata, Cádiz, pasaremos por la ciudad de Bérgamo al norte de Italia y finalizaremos la ruta en la capital de Rusia, Moscú.
¡No olvidéis suscribiros al canal y pronto llegarán más vídeos!
Sigue leyendo «Cultura Clásica y fútbol II, de Cádiz a Moscú»
Cinco aventuras de realidad aumentada en Merge Cube
Una nueva herramienta con CoSpaces y el Merge Cube en la que a través de un escenario de CoSpaces con cinco escenas diferentes: desde la Edad Media al Muro de Berlín o el tiempo de los piratas.
Tras los vídeos anteriores, ahora en Cuadernos de Heródoto encontrarás una nueva herramienta de realidad aumentada para trabajar los contenidos de varias unidades de Historia.
Sigue leyendo «Cinco aventuras de realidad aumentada en Merge Cube»
Merge Cube y Cospaces Edu, herramientas de realidad aumentada
Las posibilidades del MERGE CUBE son muchas en Cuadernos de Heródoto sigo desgranando diferentes opciones para introducir esta herramienta en las clases de Ciencias Sociales y en los Breakout EDU.
Tras el puzzle virtual y nuestra pista de arte animada, avanzamos con Cospaces Edu para crear diferentes escenas con pistas y movimientos en realidad aumenta.
Sigue leyendo «Merge Cube y Cospaces Edu, herramientas de realidad aumentada»