Publicaciones
- Grepolis: La antigüedad clásica en el aula a través del videojuego. EDU-Gamers, recursos videolúdicos para una sociedad educadora. STUDIES. 2022. Editorial Héroes de papel. ISBN: 978-84-120311-9-5
- Victorias y Derrotas, la Historia a través del balón. 2022. Novela gráfica. ISBN 978-84-09-35527-3
- Catedral 1221. Juego de mesa. 2022. Gerencia de cultura del Ayto. de Burgos.
- Itinerarios didácticos. Antiguo Régimen. 4º ESO. Instituto Nacional de tecnologías educativa y de formación del profesorado. 2021.
- Itinerarios didácticos. Las revoluciones liberales y el nacionalismo. 4º ESO. Instituto Nacional de tecnologías educativa y de formación del profesorado. 2021.
- Itinerarios didácticos. Historia de España en el siglo XIX. 4º ESO. Instituto Nacional de tecnologías educativa y de formación del profesorado. 2021.
- Experiencias educativas inspiradoras No 53. Dioramas virtuales. Estudiando Historia del Arte a través de la realidad aumentada. ISSN 2695-4184. Instituto Nacional de tecnologías educativa y de formación del profesorado. 2021.
- Observatorio de Tecnología Educativa no 56. RPG Playground: crea tu propio videojuego educativo. ISSN 2695-4176. Instituto Nacional de tecnologías educativa y de formación del profesorado. 2021.
- Diseño y creación de museos virtuales con Realidad Aumentada. Comunicación y Pedagogía, nº 329-330. 2021. ISSN: 1989-5623
- El Merge Cube, la realidad aumentada al servicio de las Ciencias Sociales. Recursos para el aula. Revista Íber, nº98. Enero/febrero/marzo 2020. Editorial GRAÓ. ISSN: 1133-9810. págs. 80-82
- Realidad Aumentada en las clases de Historia a través del Merge Cube. Educación y tecnología. Comunicación y pedagogía. nº 317-318. 2019. ISSN 1136-7733. Pags. 45-49
- Deporte con Valor – Mucho más que Jugar. Unidad educativa. Fundación Caja de Burgos. Septiembre 2018.
Certificados
Formaciones impartidas
- Realidad aumentada y virtual fácil para llevar al aula. Taller. I Jornada de Competencia Digital Docente #CompDigEdu. CFIE Ponferrada. Junio 2022
- Realidad aumentada y virtual fácil para llevar al aula. Taller. I Jornada de Competencia Digital Docente #CompDigEdu. CFIE León. Junio 2022
- Videojuegos de estrategia en tiempo real para estudiar Historia. Supremacy 1914 y Grepolis como objeto de estudio. Máster en Juego, Gamificación y Tecnologías aplicados a la Educación. ENTI – Escola de Noves Tecnologies Interactives. Universitat de Barcelona. Curso 2021/2022
- Catedral 1221, la Edad Media en un juego de mesa. Taller. Encuentro nacional de docentes de Ciencias Sociales. Málaga. Mayo 2022.
- Fútbol e Historia en cómic para el aula: Victorias y Derrotas. Curso Aplicaciones didácticas del cómic. CFIE Burgos. Abril 2022.
- Realidad aumentada y videojuegos para tus clases de Ciencias Sociales. Senderos innovadores con Historia que harán historia. CFIE de Zamora. Diciembre 2021.
- Videojuegos de estrategia en tiempo real para estudiar Historia. Dos propuestas para llevar al aula. Máster en Juego, Gamificación y Tecnologías aplicados a la Educación. ENTI – Escola de Noves Tecnologies Interactives. Universitat de Barcelona. Curso 2020/2021
- Escape room y breakout en el aula 20-21. 30h. Tutor online. Centro Superior de Formación del profesorado de Castilla y León. 2021
- Una Historia del Arte un poco más visual. Flipgrid y sus opciones en Bachillerato. Taller online. II EnlaCCSS, Encuentro Regional de Docentes de Ciencias Sociales de Castilla y León. CFIE de Segovia. Febrero 2021
- El cambio climático, ¿cómo llevarlo a clase? (sin morir en el intento). 3,5h, sesión conjunta con la Dra. Blanca Ausín. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idioma. Universidad de Salamanca. Curso 2020/2021
- Humanidades durante el confinamiento: posibilidades, herramientas y evaluación. Curso Punto Com@: enseñando humanidades en entornos digitales. CFIE Valladolid. 2020
- Escape room y breakout en el aula 19-20. 30h. Tutor online. Centro Superior de Formación del profesorado de Castilla y León. 2020
- Flipgrid y sus oportunidades para las clases de Ciencias Sociales. Primera Jornada de Capacitación Virtual, desarrollada para la Unidad Educativa Bilingüe Torremar. GEG Guayaquil, Ecuador. 2020
- Dioramas y breakouts virtuales con Merge Cube. 2h. Taller en Aumentame 2019. Universidad Pontificia de Salamanca. 2019
- Merge Cube: un juego de realidad aumentada para las clases de Ciencias Sociales. 2h. Seminario Cerebro lúdico: de cómo los adolescentes nos marcan el rumbo y reformulan nuestra mirada del juego. Encuentros internacionales de juventud KBUÑS37. Gijón. 12 de octubre de 2019.
- Píldoras de innovación educativa: Breakout Edu, microgamificación y ABP en las aulas de educación secundaria. 3h. Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idioma. Universidad de Salamanca. Curso 2018/2019
Artículos online y entrevistas
Entrevista en EducaHistoria sobre el juego de mesa Catedral 1221
Entrevista en Magazine de La8 Burgos Televisión sobre el juego de mesa Catedral 1221
Reportaje en TVE sobre el juego de mesa Catedral 1221
Entrevista en Magazine de La8 Burgos Televisión
La Historia se enseña a través de Youtube en Magisnet
El tiempo de las catedrales: un proyecto de Formación Profesional en Magisnet
El tiempo de las catedrales, reportaje televisivo para La 8 Burgos
La batalla de Florencia: el calcio storico en Sphera Sports
Victorias y Derrotas, reportaje televisivo para La 8 Burgos
Crear un yacimiento paleontológico en clase en Magisnet
Ponencias y presentaciones
- Catedral 1221, un juego de mesa para llevar la Edad Media a las aulas de secundaria. Comunicación. Congreso Internacional ‘El mundo de las catedrales’ Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos. Junio 2022.
- Victorias y derrotas, la Historia a través del balón. Encuentro nacional de docentes de Ciencias Sociales. Málaga. Mayo 2022.
- Mesa redonda sobre métodos de evaluación y su proceso. Encuentro virtual de docentes. AMPGH (Asociación Madrileña del Profesorado de Geografía e Historia) y AVPGHA (Associació Valenciana de Professors de Geografia, Història i Art). Noviembre 2020
- Supremacy 1914, un videojuego para estudiar la Primera Guerra Mundial. IV Congreso Internacional Historia y Videojuegos. 12,13 y 14 de mayo 2021. Universidad de Murcia.
- Merge Cube y CoSpaces, la alianza de la Realidad Aumentada para tus clases de Ciencias Sociales. La Realidad Aumentada para aumentar el conocimiento en los centros educativos. Universidad de Burgos. Mayo 2021
- Charlas Educativas. nº48. Videojuegos en el aula de historia. (online en Youtube)
- Maquetas y TICS para la enseñanza de las proyecciones en 1ºESO. Píldora educativa. I Edudracs de la AVPGHA (Associació Valenciana de Professors de Geografia, Història i Art). 2020
- La realidad aumentada en las clases de Historia a través del Merge Cube: dos diseños de actividades. Comunicación en Aumentame 2019. Universidad Pontificia de Salamanca. 2019
- La realidad aumentada y su aplicación en las clases de Ciencias Sociales: herramientas y actividades. Innova Educa 2019. Casa del Cordón, Burgos.
- Pervivencia de los conflictos armados en el fútbol. Ciclo: “Fútbol y Evolución. Museo de la Evolución Humana, Burgos. Enero 2017
- Il calcio moderno: evoluzioni e forme di resistenza in Europa. Perteneciente al Festival delle Controculture. Roma (Italia). Octubre 2016
- El s.XX a través el fútbol. Una forma diferente de conocer la historia (Segunda Parte). Ciclo: “Fútbol y Evolución”. Museo de la Evolución Humana, Burgos. Diciembre 2015
- The people’s game. Football and Community. Perteneciente al European Football Fans Congress. Belfast (Irlanda del Norte). Julio 2015.
- El s.XX a través el fútbol. Una forma diferente de conocer la historia (Primera parte). Ciclo: “Fútbol y Evolución”. Museo de la Evolución Humana, Burgos. Enero 2015