Uno de los rituales más característico de la cultura y religiosidad del Antiguo Egipto. Para trabajar este tema en 1º ESO, realizamos diferentes amuletos y sellos que se introducían entre las vendas que cubrían el cuerpo del difunto durante la momificación. A través de unos moldes realizados con una impresora 3D, destacamos diferentes símbolos que van desde los sellos de los propios faraones, a los escarabajos, el ojo de Horus o el dios Anubis.
Sigue leyendo «La momificación y sus amuletos, taller para el Antiguo Egipto»El Antiguo Egipto completo en vídeo para 1º ESO
Una vez finalizado el tema del Antiguo Egipto con 1º ESO en la asignatura de Ciencias Sociales dejo aquí un listado con los enlaces a cada uno de los temas y de los monográficos creados en vídeo para llevar a cabo las clases a través de youtube y de la metodología Flipped Classroom.
Sigue leyendo «El Antiguo Egipto completo en vídeo para 1º ESO»
Pirámides en Minecraft y Fornite, de clase al juego online
Hay días que tu alumnado te sorprende, que se siente motivado por el tema, las clases y las actividades realizadas que deciden ir un paso más allá y te piden hacer un trabajo «extra». En mi caso, en una de las clases online realizadas esta semana, varios alumnos me propusieron realizar una pirámide o tumba egipcia, a su estilo, en Fornite o en Minecraft.
Sigue leyendo «Pirámides en Minecraft y Fornite, de clase al juego online»
Visitas virtuales al Antiguo Egipto, una actividad complementaria
En estos días de confinamiento y como actividad complementaria a la metodología flipped classroom con los que estamos trabajando el tema del Antiguo Egipto a través de diferentes vídeos, hoy nos hemos trasladado a través de la realidad virtual a visitar varios lugares arqueológicos a orillas del Nilo.
Sigue leyendo «Visitas virtuales al Antiguo Egipto, una actividad complementaria»
Papiro egipcio, una manualidad para clase
En este pequeño vídeo podrás ver cómo realizar papiros egipcios con materiales simples y de forma muy sencilla. De esta manera, en el soporto del papiro podrás realizar tus jeroglíficos y acercar a la cultura del Antiguo Egipto.
Cola blanca, café, agua y gasas es el único material que necesitas para crear tus papiros.
Nos divertimos en el Antiguo Egipto: maquetas, lapbooks, tutoriales y mucho más.
¿Pudimos estudiar el Antiguo Egipto a base de maquetas, vídeos y exposiciones orales? Sí. ¿Realmente se aprende con las manualidades o los vídeos en Ciencias Sociales? Personalmente mi respuesta sigue siendo sí.
Tras los proyectos interdisciplinares del segundo trimestre, entramos de lleno en las civilizaciones antiguas y dejamos atrás ese trabajo con Lengua y Plástica.
¡Nos pusimos manos a la obra! Las instrucciones fueron muy claras y el objetivo era exponer diferentes facetas del Antiguo Egipto al resto de la clase: historia, arte, geografía, economía, sociedad, divinidades, … ¡una semana de intenso trabajo!
Sigue leyendo «Nos divertimos en el Antiguo Egipto: maquetas, lapbooks, tutoriales y mucho más.»