Hoy os presento una actividad de realidad aumentada para ESO y Bachillerato. Un pequeño cubo de goma con unos códigos se convierte de manera rápida y muy visual en un museo virtual para poder tratar multitud de temas. Lo podremos crear a través de Merge Cube y CoSpaces.
Sigue leyendo «Crea tu museo en realidad aumentada»Crear una prueba con contraseña en tu juego en RPG Playground
¿Quieres preparar un videojuego educativo en RPG Playground con una prueba de contraseñas para pasar a la siguiente fase o para encontrar un tesoro? En este tutorial crearemos un código para generar una contraseña dentro de una de las escenas de nuestro juego. Sigue leyendo «Crear una prueba con contraseña en tu juego en RPG Playground»
Crear la mazmorra de tu castillo medieval en RPG Playground
En este tutorial continuaremos generando espacios de nuestro escenario medieval. Hoy crearemos la mazmorra del castillo que habíamos creado en vídeos anteriores para nuestro videojuego educativo. Se trata de generar un nivel con diferentes estancias en el mismo plano. Sigue leyendo «Crear la mazmorra de tu castillo medieval en RPG Playground»
Crear una INTRO para tu juego educativo RPG
Nuevo tutorial de RPG Playground, hoy crearemos una escena cinemática que sirva como intro sencilla a nuestro videojuego educativo en RPG. También se puede utilizar esta intro como vídeo para comenzar una gamificación para nuestro alumnado. Sigue leyendo «Crear una INTRO para tu juego educativo RPG»
Crear escenas de interior en RPG Playground
Nuevo tutorial de RPG Playground esta vez comenzaremos a crear escenas de interior para nuestros juegos educativos RPG art pixel 32 bit y poder llevarlos al aula y jugar con nuestro alumnado o crear gamificaciones en videojuego. También veremos cómo ir de una a otra y cómo entrar en los edificios. Sigue leyendo «Crear escenas de interior en RPG Playground»
Personajes, objetos y monstruos para nuestro juego RPG
Nuevo tutorial de RPG Playground para crear nuestros videojuegos educativos en RPG art pixel 32 bit educativos para usarlos en el aula con nuestro alumnado. En este tutorial veremos diferentes personajes y como interactuar con ellos, también algún monstruo y sus ataques, y por último, algún objeto. Sigue leyendo «Personajes, objetos y monstruos para nuestro juego RPG»
Construcciones medievales en RPG para tus crear tus historias en videojuego
Seguimos aprendiendo el manejo de RPG Playground para crear nuestros juegos educativos en RPG art pixel 32 bit para poder llevarlos al aula. En este tutorial veremos la creación de un castillo medieval para narrativas de la Edad Media o de obras literarias de este periodo. Sigue leyendo «Construcciones medievales en RPG para tus crear tus historias en videojuego»
Creación de juegos RPG, ¡crea tus propias historias!
Hace tiempo que estoy trabajando con una plataforma de creación RPG, tiene un potencial muy grande para generar nuestras propias historias para gamificar nuestra aula o para crear videojuegos educativos adaptados a nuestras clases y asignaturas. Se trata de RPG Playground.
En los próximos días iré creando pequeños tutoriales para ir mostrando paso a paso todas las herramientas, personajes, construcciones y opciones que tiene RPG Playground.
Sigue leyendo «Creación de juegos RPG, ¡crea tus propias historias!»
Dos herramientas web para trabajar los mapas
Nuevo tutorial de ‘Cuadernos de Heródoto‘ dónde os presento dos páginas web en las que encontraremos dos herramientas perfectas para trabajar los mapas y las proyecciones cartográficas
¿Cuál es el tamaño real de los países? ¿Por qué se deforman los países?
Sigue leyendo «Dos herramientas web para trabajar los mapas»
La II Guerra Mundial en Realidad Aumentada
Es de sobra conocido el gran impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) en nuestra sociedad. Es por ello, que la educación se ha visto obligada a una rápida y necesaria adaptación a los nuevos tiempos.
En la nueva cultura de la enseñanza y, de manera especial, del aprendizaje debemos los docentes aprovechar toda la potencialidad que tienen estas NTIC y todos los dispositivos que, hoy en día, son indispensables en la vida diaria de nuestro alumnado.