Guernica 2022, el arte llevado a nuestro patio

Guernica 2022 es el primer paso del proyecto “El arte en nuestro patio” consiste en la realización de unos murales de forma colectiva en el patio del colegio. Proyecto colaborativo llevado a cabo por el alumnado de FP Básica, un servicio al centro educativo con la decoración de un espacio común, un aprendizaje servicio. El proyecto pretende trabajar valores como la perseverancia, la creatividad y el trabajo en equipo, entre otros. De forma conjunta y progresiva.

Sigue leyendo «Guernica 2022, el arte llevado a nuestro patio»

Observatorio de tecnología educativa: RPG Playground

Un placer poder colaborar con el Observatorio de tecnología educativa del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) presentando una herramienta virtual para el aula.

Este artículo está dedicado a la herramienta web gratuita RPG Playground, un instrumento que permite al docente generar de manera rápida y sencilla videojuegos con estética 32 bits para crear sus propias aventuras, adaptar contenidos y realizar pequeñas gamificaciones.

Sigue leyendo «Observatorio de tecnología educativa: RPG Playground»

Experiencia educativa inspiradora: Dioramas virtuales

Tras un tiempo de espera, estoy encantado de presentaros esta publicación del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (www.intef.es) para su programa de Experiencias Educativas Inspiradoras en el que he tenido el placer de participar y publicar: Dioramas virtuales, estudiando Historia del Arte a través de la realidad aumentada.

Sigue leyendo «Experiencia educativa inspiradora: Dioramas virtuales»

La momificación y sus amuletos, taller para el Antiguo Egipto

Uno de los rituales más característico de la cultura y religiosidad del Antiguo Egipto. Para trabajar este tema en 1º ESO, realizamos diferentes amuletos y sellos que se introducían entre las vendas que cubrían el cuerpo del difunto durante la momificación. A través de unos moldes realizados con una impresora 3D, destacamos diferentes símbolos que van desde los sellos de los propios faraones, a los escarabajos, el ojo de Horus o el dios Anubis.

Sigue leyendo «La momificación y sus amuletos, taller para el Antiguo Egipto»

Pirámides en Minecraft y Fornite, de clase al juego online

Hay días que tu alumnado te sorprende, que se siente motivado por el tema, las clases y las actividades realizadas que deciden ir un paso más allá y te piden hacer un trabajo «extra». En mi caso, en una de las clases online realizadas esta semana, varios alumnos me propusieron realizar una pirámide o tumba egipcia, a su estilo, en Fornite o en Minecraft. 

Sigue leyendo «Pirámides en Minecraft y Fornite, de clase al juego online»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑