¿Quieres preparar un videojuego educativo en RPG Playground con una prueba de contraseñas para pasar a la siguiente fase o para encontrar un tesoro? En este tutorial crearemos un código para generar una contraseña dentro de una de las escenas de nuestro juego. Sigue leyendo “Crear una prueba con contraseña en tu juego en RPG Playground”
Crear la mazmorra de tu castillo medieval en RPG Playground
En este tutorial continuaremos generando espacios de nuestro escenario medieval. Hoy crearemos la mazmorra del castillo que habíamos creado en vídeos anteriores para nuestro videojuego educativo. Se trata de generar un nivel con diferentes estancias en el mismo plano. Sigue leyendo “Crear la mazmorra de tu castillo medieval en RPG Playground”
Pirámides en Minecraft y Fornite, de clase al juego online
Hay días que tu alumnado te sorprende, que se siente motivado por el tema, las clases y las actividades realizadas que deciden ir un paso más allá y te piden hacer un trabajo “extra”. En mi caso, en una de las clases online realizadas esta semana, varios alumnos me propusieron realizar una pirámide o tumba egipcia, a su estilo, en Fornite o en Minecraft.
Sigue leyendo “Pirámides en Minecraft y Fornite, de clase al juego online”
Zoomball, otra forma de fotografiar el arte
En mi último viaje a Italia con el viaje de estudios de 2º de Bachillerato me propuse buscar una forma diferente de fotografiar monumentos, ciudades y obras de arte. Busqué un recurso original para dar una vuelta a la imagen tradicional de las visitas turísticas a los sitios destacados de nuestras visitas en Roma, Florencia, Siena o Pisa.
Flipgrid en un viaje de estudios
¿Viaje de estudios? Siempre he pensado que el nombre que se utiliza para enmascarar ciertas actividades le falta “algo”. Como profesor de Historia del Arte, estoy convencido que un viaje a Italia es bachillerato es fundamental y necesario, pero siempre pidiendo un plus al alumnado. Sigue leyendo “Flipgrid en un viaje de estudios”
¿Podemos hacer algo con TikTok? Un pequeño ejemplo para Historia del Arte
En multitud de ocasiones nos encontramos muy alejados de la normalidad digital del alumnado: nuevas aplicaciones, gustos tecnológicos o, incluso, la forma de comunicarse o expresarse en el mundo digital. A mis oídos llegó una nueva red social cuya base era la música y escenificar coreografías o pasos de ciertas canciones. Bajo la premisa de que no todo vale en la educación, pensé ¿se puede sacar algo de provecho de esa atracción hacia el TikTok?
Sigue leyendo “¿Podemos hacer algo con TikTok? Un pequeño ejemplo para Historia del Arte”
Línea del tiempo del Museo del Prado: una herramienta para trabajar el contexto de las obras de arte.
Uno de los caballos de batalla a la hora de llevar a cabo un comentario de obra de arte o de explicar algún periodo histórico es la contextualización. Entender que un cuadro, una escultura y su propio autor no viven aislados, viven en un contexto histórico y se alimentan de él.
El Museo del Prado ha lanzado una herramienta a través de su página web: “Línea del Tiempo”. Esta nueva creación permitirá conocer todo lo que rodea a una obra de arte, que pasaba en el mundo cuando se estaba creando e incluso que obras de otros ámbitos son contemporáneas (literatura, música, filosofía, etc.).
Historia del arte en Merge Cube, la realidad aumentada con Picasso
La realidad aumentada puede conseguir que los cuadros de grandes artistas de la historia del arte cobren vida y se presenten sus personajes. En este caso será Pablo Picasso quien nos explique una de sus obras más famosas, el Guernica.
¡Arte en movimiento, nunca mejor dicho!
Sigue leyendo “Historia del arte en Merge Cube, la realidad aumentada con Picasso”
Esquema para el comentario de obras de arte
Un buen esquema siempre ayuda y aquí os presento un documento para poder trabajar el comentario de obras de arte fácilmente. Una herramienta para la asignatura de Historia del Arte de 2º de Bachillerato.
Historia del arte en Merge Cube, la realidad aumentada con Velázquez
La realidad aumentada puede conseguir que los cuadros de grandes artistas de la historia del arte cobren vida y se presenten sus personajes. En este caso serán Velázquez y los personajes de Las Meninas quienes se presenten.
¡Arte en movimiento, nunca mejor dicho!
Sigue leyendo “Historia del arte en Merge Cube, la realidad aumentada con Velázquez”