Creación de juegos RPG, ¡crea tus propias historias!

Hace tiempo que estoy trabajando con una plataforma de creación RPG, tiene un potencial muy grande para generar nuestras propias historias para gamificar nuestra aula o para crear videojuegos educativos adaptados a nuestras clases y asignaturas. Se trata de RPG Playground.

En los próximos días iré creando pequeños tutoriales para ir mostrando paso a paso todas las herramientas, personajes, construcciones y opciones que tiene RPG Playground.

Sigue leyendo «Creación de juegos RPG, ¡crea tus propias historias!»

Novelas gráficas para las clases de Historia de España: la Guerra Civil Española

El cómic y la novela gráfica son grandes herramientas para la didáctica en Historia, nos permite, de manera sencilla, enlazar los conceptos históricos que nos marca el currículo con la potencia de la imagen. Entramos en la Historia de España, tanto en Secundaria como en Bachillerato, a través de la imagen.

Son ejemplos de novelas gráficas que podemos utilizar en nuestras clases de Historia para tratar los contenidos sobre la Guerra Civil Española.  ¡Adelante!

Sigue leyendo «Novelas gráficas para las clases de Historia de España: la Guerra Civil Española»

Los campos de concentración del nazismo: supervivencia y balones

Uno de los temas que generan mayor reticencia a la hora de recordar y enseñar es el Holocausto. Por mi parte, y según las opiniones recogidas en el taller de Fernando Escribano sobre el Holocausto en el encuentro de docentes de Madrid parece que no soy el único, me planteo muchas veces varias preguntas sobre este episodio negro de la historia reciente de Europa: ¿debemos los profesores mostrar la crueldad del Holocausto? ¿debemos utilizar las fotografías del exterminio nazi?

Sigue leyendo «Los campos de concentración del nazismo: supervivencia y balones»

La II Guerra Mundial en Realidad Aumentada

Es de sobra conocido el gran impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) en nuestra sociedad. Es por ello, que la educación se ha visto obligada a una rápida y necesaria adaptación a los nuevos tiempos.

En la nueva cultura de la enseñanza y, de manera especial, del aprendizaje debemos los docentes aprovechar toda la potencialidad que tienen estas NTIC y todos los dispositivos que, hoy en día, son indispensables en la vida diaria de nuestro alumnado.

Sigue leyendo «La II Guerra Mundial en Realidad Aumentada»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑