El juego de los anillos: la geografía europea de otra manera

La televisión nos da alguna idea para las clases, en este caso El juego de los anillos. Tomando como ejemplo el programa, podemos utilizar la base del mismo para crear una actividad de repaso grupal de la geografía europea.

Una lona con un mapa y unos anillos con puntuaciones podemos conseguir una sencilla actividad lúdica de repaso, os cuento cómo lo hago en 1º ESO:

Sigue leyendo «El juego de los anillos: la geografía europea de otra manera»

Crear online un plano de una ciudad medieval

En numerosas ocasiones, las clases de Historia y Geografía necesitan una explicación a través de mapas y planos. Pero ¿podemos construir nuestros propios planos y mapas?

En una gamificación ambientada en un lugar ficticio necesitamos herramientas de creación de toda la ambientación necesaria para hacerla lo más «real»posible, aquí podremos crear un mapa de una ciudad medieval fácilmente.

Sigue leyendo «Crear online un plano de una ciudad medieval»

¿Qué son las Notas Cornell? Cómo iniciar al alumnado en este método

Las Notas Cornell es un sistema de toma de apuntes creado en la década de los años 50 por el profesor de Educación Walter Pauk de la Universidad de Cornell. Este sistema lo explicó en su libro “How to study in college”.

Se trata de un formato reducido para organizar de manera muy visual grandes cantidades de información que mantienen entre sí muchos nexos. Sigue leyendo «¿Qué son las Notas Cornell? Cómo iniciar al alumnado en este método»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑