Uno de los rituales más característico de la cultura y religiosidad del Antiguo Egipto. Para trabajar este tema en 1º ESO, realizamos diferentes amuletos y sellos que se introducían entre las vendas que cubrían el cuerpo del difunto durante la momificación. A través de unos moldes realizados con una impresora 3D, destacamos diferentes símbolos que van desde los sellos de los propios faraones, a los escarabajos, el ojo de Horus o el dios Anubis.
Sigue leyendo «La momificación y sus amuletos, taller para el Antiguo Egipto»Nos divertimos en el Antiguo Egipto: maquetas, lapbooks, tutoriales y mucho más.
¿Pudimos estudiar el Antiguo Egipto a base de maquetas, vídeos y exposiciones orales? Sí. ¿Realmente se aprende con las manualidades o los vídeos en Ciencias Sociales? Personalmente mi respuesta sigue siendo sí.
Tras los proyectos interdisciplinares del segundo trimestre, entramos de lleno en las civilizaciones antiguas y dejamos atrás ese trabajo con Lengua y Plástica.
¡Nos pusimos manos a la obra! Las instrucciones fueron muy claras y el objetivo era exponer diferentes facetas del Antiguo Egipto al resto de la clase: historia, arte, geografía, economía, sociedad, divinidades, … ¡una semana de intenso trabajo!
Sigue leyendo «Nos divertimos en el Antiguo Egipto: maquetas, lapbooks, tutoriales y mucho más.»