Uno de los rituales más característico de la cultura y religiosidad del Antiguo Egipto. Para trabajar este tema en 1º ESO, realizamos diferentes amuletos y sellos que se introducían entre las vendas que cubrían el cuerpo del difunto durante la momificación. A través de unos moldes realizados con una impresora 3D, destacamos diferentes símbolos que van desde los sellos de los propios faraones, a los escarabajos, el ojo de Horus o el dios Anubis.



Los materiales son sencillos: los moldes creados con la impresora 3D, arcilla (la terracota es más endeble y se pega al molde), pinturas acrílicas y pinceles. También decir pequeños consejos, en la impresión de los moldes es mejor darle una consistencia de entre el 50 y el 75, con menos, se pueden romper al hacer fuerza con la arcilla.





Os dejo aquí los enlaces para descargar la base del amuleto o sello y las diferentes figuras. Agradecer su ayuda a mi compañero Jesús y a Justus por su ayuda y colaboración en esta actividad
- Base de sello
- Amuleto escarabajo
- Sello real de Tutankamón 1 y 2
- Dios Anubis
- Ojo de de Horus y Esfinge
- Máscara de Tutankamón
Decir que en este taller se visualiza este vídeo sobre la momificación y la religión en el Antiguo Egipto para contextualizar la actividad. Realizan su Nota Cornelio correspondiente y pueden realizar un trabajo extra de representación de la momificación o del Juicio de Osiris.
Deja una respuesta