¿Podemos hacer algo con TikTok? Un pequeño ejemplo para Historia del Arte

En multitud de ocasiones nos encontramos muy alejados de la normalidad digital del alumnado: nuevas aplicaciones, gustos tecnológicos o, incluso, la forma de comunicarse o expresarse en el mundo digital. A mis oídos llegó una nueva red social cuya base era la música y escenificar coreografías o pasos de ciertas canciones. Bajo la premisa de que no todo vale en la educación, pensé ¿se puede sacar algo de provecho de esa atracción hacia el TikTok? 

Sigue leyendo «¿Podemos hacer algo con TikTok? Un pequeño ejemplo para Historia del Arte»

Línea del tiempo del Museo del Prado: una herramienta para trabajar el contexto de las obras de arte.

Uno de los caballos de batalla a la hora de llevar a cabo un comentario de obra de arte o de explicar algún periodo histórico es la contextualización. Entender que un cuadro, una escultura y su propio autor no viven aislados, viven en un contexto histórico y se alimentan de él.

El Museo del Prado ha lanzado una herramienta a través de su página web: “Línea del Tiempo”. Esta nueva creación permitirá conocer todo lo que rodea a una obra de arte, que pasaba en el mundo cuando se estaba creando e incluso que obras de otros ámbitos son contemporáneas (literatura, música, filosofía, etc.).

Sigue leyendo «Línea del tiempo del Museo del Prado: una herramienta para trabajar el contexto de las obras de arte.»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑