Línea del tiempo del Museo del Prado: una herramienta para trabajar el contexto de las obras de arte.

Uno de los caballos de batalla a la hora de llevar a cabo un comentario de obra de arte o de explicar algún periodo histórico es la contextualización. Entender que un cuadro, una escultura y su propio autor no viven aislados, viven en un contexto histórico y se alimentan de él.

El Museo del Prado ha lanzado una herramienta a través de su página web: “Línea del Tiempo”. Esta nueva creación permitirá conocer todo lo que rodea a una obra de arte, que pasaba en el mundo cuando se estaba creando e incluso que obras de otros ámbitos son contemporáneas (literatura, música, filosofía, etc.).

Entra en LÍNEA DEL TIEMPO, MUSEO DEL PRADO

Un ejemplo de esta herramienta lo encontramos con Goya y su “El Pelele”. Pintado en 1791, este cuadro es del mismo año que “La boda”. Ese mismo año nació María Luisa de Austria y el inventor Samuel Morse. Haydn compuso su Sinfonía nº97 ese mismo año.

Captura de pantalla 2019-10-09 a las 8.29.25

¿Qué permite esta línea del tiempo?

Entre otras cosas permite hasta cuatro capas de conocimiento al mismo tiempo. Con una capa fija del Museo del Prado, en la que aparecen las obras de arte de la colección del Prado con un texto explicativo y los datos del artista.

Se pueden ordenar las capas e incluir las que nos interesen: contexto histórico, filosofía, literatura, música, etc. En contexto histórico se puede elegir entre varios datos como eventos, monarquías, conflictos militares, etc.

Las sesiones se pueden guardar y se mantienen en nuestra configuración e incluso enviarse a otro dispositivo.

Captura de pantalla 2019-10-09 a las 9.19.44

¿Qué información aparece en las fichas?

Cuando se entra en la ficha de un autor o de una obra se muestra mucha información detallada y algunos datos útiles:

  • Obras contemporáneas o hecho importantes en el periodo de vida del autor.
  • Toda la información con margen de cinco años antes y después en la línea del tiempo
  • Otras obras del mismo autor.
  • Posibilidad de comparación entre varios artistas.

Captura de pantalla 2019-10-09 a las 8.27.34

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: