Esta breve actividad está preparada para trabajar los mapas políticos, las banderas y las capitales de todos los países. Una manualidad en la que el alumnado puede demostrar su creatividad. Estos puzzles se realizaron en 1º ESO en la asignatura de Geografía e Historia. Los trabajos fueron muy variados. Desde puzzles al uso, a mapas completos con velcro para para unir las fichas o piezas decoradas con las banderas totalmente.
Sigue leyendo «Taller de puzzles para trabajar el mapamundi»Tabulae ceratae, tablillas de cera romana para clase
En este pequeño vídeo podrás ver cómo realizar tablillas de cera romana con materiales simples y de forma muy sencilla. De esta manera, con esta manualidad crearás el soporte de la tablilla de cera con el que podrás podrás trabajar la escritura en la Antigua Roma.
Sigue leyendo «Tabulae ceratae, tablillas de cera romana para clase»La momificación y sus amuletos, taller para el Antiguo Egipto
Uno de los rituales más característico de la cultura y religiosidad del Antiguo Egipto. Para trabajar este tema en 1º ESO, realizamos diferentes amuletos y sellos que se introducían entre las vendas que cubrían el cuerpo del difunto durante la momificación. A través de unos moldes realizados con una impresora 3D, destacamos diferentes símbolos que van desde los sellos de los propios faraones, a los escarabajos, el ojo de Horus o el dios Anubis.
Sigue leyendo «La momificación y sus amuletos, taller para el Antiguo Egipto»Taller de arqueología para trabajar las fuentes históricas
Comenzamos en 1º de la ESO a trabajar la Historia en la asignatura dejando atrás la Geografía. Para ello, lo primero es situar al alumnado en el estudio de esta la Historia a través de un entendimiento de las fuentes históricas y del tiempo histórico. Convertimos el aula en un yacimiento y a los discentes en verdaderos paleontólogos.
Sigue leyendo «Taller de arqueología para trabajar las fuentes históricas»Mi participación en Aumentame 2019
Se celebró el pasado 23 de noviembre un gran evento organizado por la asociación CiberEspiral y la Universidad Pontificia de Salamanca en la capital charra. Aumentame EDU es el punto de encuentro anual en el que docentes, grupos de investigación, profesionales y estudiantes intercambian ideas, experiencias, proyectos y novedades en el ámbito de la Realidad Virtual y Realidad Aumentada aplicadas a la educación y formación. El objetivo de este encuentro es conocer los avances en el uso de estas tecnologías, ofrecer experiencias relevantes y buenas prácticas, para implementar en el contexto educativo y empresarial.