Hoy os presento una actividad de realidad aumentada para ESO y Bachillerato. Un pequeño cubo de goma con unos códigos se convierte de manera rápida y muy visual en un museo virtual para poder tratar multitud de temas. Lo podremos crear a través de Merge Cube y CoSpaces.
Sigue leyendo «Crea tu museo en realidad aumentada»Guernica 2022, el arte llevado a nuestro patio
Guernica 2022 es el primer paso del proyecto “El arte en nuestro patio” consiste en la realización de unos murales de forma colectiva en el patio del colegio. Proyecto colaborativo llevado a cabo por el alumnado de FP Básica, un servicio al centro educativo con la decoración de un espacio común, un aprendizaje servicio. El proyecto pretende trabajar valores como la perseverancia, la creatividad y el trabajo en equipo, entre otros. De forma conjunta y progresiva.
Sigue leyendo «Guernica 2022, el arte llevado a nuestro patio»Supremacy 1914, misiones, documentos finales y diploma
Último vídeo y materiales de la actividad educativa con el videojuego Supremacy 1914 para trabajar la Primera Guerra Mundial. Llega el momento de presentar los diferentes materiales que ha recibido el alumnado durante la actividad a modo de misiones, el cuaderno «Documentos Secretos» para cerrar la actividad y el diploma con las condecoraciones.
Sigue leyendo «Supremacy 1914, misiones, documentos finales y diploma»Supremacy 1914, los materiales para el aula
Seguimos mostrando el material para trabajar con el videojuego Supremacy 1914 para estudiar la Primera Guerra Mundial. En este videotutorial os muestro todos los documentos y actividades creadas para trabajar en el aula paralelamente con el videojuego.
Sigue leyendo «Supremacy 1914, los materiales para el aula»Supremacy 1914, un videojuego para estudiar la Primera Guerra Mundial
Comenzamos una aventura a través de un videojuego para trabajar la Primera Guerra Mundial. En mi caso ha sido realizada con el alumnado de FP Básica, pero es adaptable a cualquier nivel de ESO y Bachillerato. En este primer vídeo os muestro a través de un tutorial cómo es el videojuego, crear las alianzas y comenzar las partidas con nuestro alumnado.
Sigue leyendo «Supremacy 1914, un videojuego para estudiar la Primera Guerra Mundial»Generador gratuito de postales y cartas antiguas
Si queréis generar algún tipo de documentación para vuestra gamificación, breakout educativo o actividades didácticas, os puede servir este generador de cartas y postales antiguas.
Sigue leyendo «Generador gratuito de postales y cartas antiguas»Crear una prueba con contraseña en tu juego en RPG Playground
¿Quieres preparar un videojuego educativo en RPG Playground con una prueba de contraseñas para pasar a la siguiente fase o para encontrar un tesoro? En este tutorial crearemos un código para generar una contraseña dentro de una de las escenas de nuestro juego. Sigue leyendo «Crear una prueba con contraseña en tu juego en RPG Playground»
Crear la mazmorra de tu castillo medieval en RPG Playground
En este tutorial continuaremos generando espacios de nuestro escenario medieval. Hoy crearemos la mazmorra del castillo que habíamos creado en vídeos anteriores para nuestro videojuego educativo. Se trata de generar un nivel con diferentes estancias en el mismo plano. Sigue leyendo «Crear la mazmorra de tu castillo medieval en RPG Playground»
Crear una INTRO para tu juego educativo RPG
Nuevo tutorial de RPG Playground, hoy crearemos una escena cinemática que sirva como intro sencilla a nuestro videojuego educativo en RPG. También se puede utilizar esta intro como vídeo para comenzar una gamificación para nuestro alumnado. Sigue leyendo «Crear una INTRO para tu juego educativo RPG»
Crear escenas de interior en RPG Playground
Nuevo tutorial de RPG Playground esta vez comenzaremos a crear escenas de interior para nuestros juegos educativos RPG art pixel 32 bit y poder llevarlos al aula y jugar con nuestro alumnado o crear gamificaciones en videojuego. También veremos cómo ir de una a otra y cómo entrar en los edificios. Sigue leyendo «Crear escenas de interior en RPG Playground»