¿Y si llevamos el Partenón a nuestro aula? Hemos trabajado el arte griego convirtiendo nuestra clase en el templo dórico más importante de la Antigua Grecia. Un taller competencial para Cultura Clásica de 2 ESO para motivar el estudio del arte clásico y la creatividad de nuestro alumnado.
Sigue leyendo «Convertimos nuestra clase en el Partenón de Atenas»El tiempo en la Antigua Roma: reloj de sol y calendario
Un nuevo taller para llevar a nuestras clases de Cultura Clásica, esta vez con dos recreaciones de piezas romanas para trabajar el tiempo en la Antigua Roma. Se tratan del llamado ‘reloj solar de Mainz’ y del ‘calendario rústico de Colocci’ como piezas principales para estudiar las horas del día y la organización del calendario romano.
Sigue leyendo «El tiempo en la Antigua Roma: reloj de sol y calendario»Taller de hoplón griego, ¡nos convertimos en hoplitas!
Una inmersión en el ejército griego y la mitología para Cultura Clásica de 2ºESO que se puede realizar en el aula. A través de este elemento defensivo de los hoplitas griegos se puede trabajar la mitología, simbología y la visión militar de las sociedades de las polis griegas. A este taller se le une una tarea de presentación oral sobre cómo era el ejército en la Antigua Grecia y las guerras y batallas más decisivas. Y, por último, se puede realizar una actividad lúdica con los hoplones.
Sigue leyendo «Taller de hoplón griego, ¡nos convertimos en hoplitas!»Padlet, una ayuda para las clases de Cultura Clásica en la ESO
¿Os imagináis un trabajo colaborativo para estudiar la herencia de la cultura grecolatina en nuestros días? A través de la plataforma digital PADLET podremos crear un mural colaborativo con nuestro alumnado de 2º ESO en el que se vayan mostrando a través de fotos y pequeños textos estas herencias de la cultura clásica en la actualidad.
Sigue leyendo «Padlet, una ayuda para las clases de Cultura Clásica en la ESO»«Los emperadores de Roma» un proyecto audiovisual de Historia en Comentarios
Este fin de semana ha visto la luz una colaboración, en forma de vídeo, con el canal de Youtube de Carlos González: Historia en comentarios. Se trata de un vídeo que se enmarca en su proyecto «Los emperadores de Roma», una serie que superará los cien vídeos donde ser presentarán las biografías de todos los emperadores de Roma.
Sigue leyendo ««Los emperadores de Roma» un proyecto audiovisual de Historia en Comentarios»Tabulae ceratae, tablillas de cera romana para clase
En este pequeño vídeo podrás ver cómo realizar tablillas de cera romana con materiales simples y de forma muy sencilla. De esta manera, con esta manualidad crearás el soporte de la tablilla de cera con el que podrás podrás trabajar la escritura en la Antigua Roma.
Sigue leyendo «Tabulae ceratae, tablillas de cera romana para clase»Crear una prueba con contraseña en tu juego en RPG Playground
¿Quieres preparar un videojuego educativo en RPG Playground con una prueba de contraseñas para pasar a la siguiente fase o para encontrar un tesoro? En este tutorial crearemos un código para generar una contraseña dentro de una de las escenas de nuestro juego. Sigue leyendo «Crear una prueba con contraseña en tu juego en RPG Playground»
GREPOLIS, el videojuego online para estudiar la Antigua Grecia
«¡Os propongo aprender sobre la Antigua Grecia a través de un videojuego!». Esa fue la frase que lancé a mi alumnado en una videollamada. Así comenzó esta aventura online en Grepolis.
A través de este ABJ (aprendizaje basado en juegos, añadiría la O de online) los alumnos y alumnas de 1º de la ESO han podido trabajar diversos aspectos y conceptos de la historia de la Antigua Grecia de manera asíncrona gracias a este videojuego.
Sigue leyendo «GREPOLIS, el videojuego online para estudiar la Antigua Grecia»
Visitas virtuales al Antiguo Egipto, una actividad complementaria
En estos días de confinamiento y como actividad complementaria a la metodología flipped classroom con los que estamos trabajando el tema del Antiguo Egipto a través de diferentes vídeos, hoy nos hemos trasladado a través de la realidad virtual a visitar varios lugares arqueológicos a orillas del Nilo.
Sigue leyendo «Visitas virtuales al Antiguo Egipto, una actividad complementaria»
Cultura Clásica y fútbol VI, de Siena a Piacenza
El viaje de Cuadernos de Heródoto en busca de la unión de la Cultura Clásica y el fútbol continúa. Esta vez viajamos en busca otras representaciones de la Loba Capitolina en el norte de Italia, nos vamos a Piacenza y Siena.
¡No olvidéis suscribiros al canal y pronto llegarán más vídeos!
Sigue leyendo «Cultura Clásica y fútbol VI, de Siena a Piacenza»