El juego de los anillos: la geografía europea de otra manera

La televisión nos da alguna idea para las clases, en este caso El juego de los anillos. Tomando como ejemplo el programa, podemos utilizar la base del mismo para crear una actividad de repaso grupal de la geografía europea.

Una lona con un mapa y unos anillos con puntuaciones podemos conseguir una sencilla actividad lúdica de repaso, os cuento cómo lo hago en 1º ESO:

Con el juego hacemos un repaso completo a la geografía física y política de Europa. El material a estudiar se les da previamente, mapas de Europa con los elementos que puedan ser susceptibles de ser preguntados, así como una lista de capitales, países y banderas.

¿Cómo se juega?

La clase se divide en grupos de cuatro personas, y se hace un sorteo para el turno de juego. Al equipo que le toque tirar elegirá uno de los anillos de colores que tienen una puntuación 10, 20, 30 y 40 puntos. Tras elegir, lanzarán el anillo a la lona y comenzarán las preguntas.

El profesor, en este caso yo, preguntará según la dificultad del anillo lo que se encuentre en el interior del anillo lanzado, por ejemplo: tres países, sus capitales, una península y una cordillera o montes.

Normas: 

  • Los equipos que responden correctamente ganan todos los puntos del anillo.
  • Los equipos que no responden todas correctamente no obtienen puntos.
  • Los equipos que no responden a ninguna correctamente, se les resta el valor del anillo
  • Los anillos de las respuestas aceptadas pueden retirarse del tablero.
  • Los anillos de las respuestas falladas se quedan en el tablero hasta el final de la ronda.
  • Si queda solo un anillo pueden decidir cambiarlo por uno de los que ya han sido lanzados previamente.
  • Si nos quedamos sin anillos, podrán elegir un anillo del tablero.
  • Al tirar los anillos, no pueden superponerse a los que ya están en el tablero.

¿Qué materiales se utilizan?

Realmente no son materiales muy costosos, los anillos son de Decathlon que vienen en un pack de piscina, tienen peso y son cómodos para el juego ya que se lanzan y se quedan fijos. Por otro lado, el mapa es una lona de 2×1 metros, se puede enrollar y guardar para jugar todas las veces que se quieras.

 

EGlIDkEX4AAp5s9EUROPA

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: