Una actividad muy simple para tratar diferentes temas de la asignatura de Geografía e Historia de 1º de la ESO: proyecciones cartográficas, husos horarios y coordenadas. El eje central de la actividad, será una maqueta de un globo terráqueo que el alumnado deberá montar y dar color.
La maqueta del globo terráqueo
La maqueta me la proporcionó el compañero Félix González Chicote al que podéis seguir en su blog «La gestión de la memoria«. Se trata de una maqueta sencilla de 19 piezas, todas ellas ordenas y preparadas para recortar y trabajar con ellas. También viene en el documento una explicación para el montaje. Hay que tener en cuenta que hay que recortar bien las piezas para que luego encajen.
En mi caso, yo les mandaba dar color por países y los océanos para después poder trabajar bien con la maqueta y tener como referencia diferentes países. Hay casos que pintan los países (la mayoría de los que conocen) con los colores de las banderas respectivas.
Descarga aquí el documento: MAQUETA GLOBO TERRÁQUEO
Las proyecciones cartográficas
Tras tener las maquetas listas comenzamos a trabajar diferentes aspectos de la cartografía. En primer lugar, a través de una serie de imágenes tratamos el tema de las proyecciones cartográficas: plana, cónica y cilíndrica. Además de tratar diferentes proyecciones como Lambert, Peters o Mercator.
Posteriormente, a través de unas transparencias, utilizamos los diferentes globos terráqueos en combinación con las diferentes proyecciones. Os dejo aquí las imágenes que he utilizado para realizar las transparencias:
En este vídeo podréis ver y trabajar las diferentes proyecciones cartográficas que se han ido dando a lo largo de la historia, os dejo dos enlaces donde trabajar online:
Los husos horarios y las coordenadas geográficas.
Por último, trabajamos con diferentes fichas de trabajo y con el globo terráqueo los husos horarios y las coordenadas geográficas.